sábado, 17 de noviembre de 2012





ERNESTO DAMIÁN SÁNCHEZ ANCE

 LA QUECHUIZACIÓN
DEL CASTELLANO EN TUCUMÁN

Editado en Febrero de 2011. Corregido y ampliado en Marzo de 2012



El Runa Simi, Quechua o Quichua, es una familia lingüística que se extiende por cuatro países sudamericanos: Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina, con una cantidad de hablantes que, se estima, supera los 12 millones de personas. Pero también es hablado en otros países por millones de individuos que por distintos motivos, principalmente laborales, han tenido que sufrir el desarraigo, para emigrar a lugares donde no se habla Quechua, a departamentos o provincias en los cuales el Quechua es lengua extinguida, como el caso de Tucumán, o bien donde es un idioma extraño, por ejemplo España.

En la República de Ecuador, el Quechua (los ecuatorianos lo llaman Quichua), la cantidad de hablantes supera los 2.233.000 individuos en Pichincha, Cotopaxi, Tungarahua, Imbabura, Bolívar, Chimborazo, Napo, Pastaza, etc.

En Perú, por Decreto Ley N° 21.156, cuando el gobierno del general Juan Velasco Alvarado, el Quechua adquiere rango de Lengua Oficial de la República, al igual que el castellano, y se reconocen seis variedades dialectales: Ancash-Huaylas, Cajamarca-Cañaris, Junín-Huanca,  Ayacucho-Chanca, Cusco-Collao y San Martín. Es en el Perú, en donde encontramos la mayor cantidad de quechuahablantes: 4.402.023.

En Bolivia, es hablado por alrededor de 2 millones de personas en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí.

En Argentina el Quechua sólo es hablado como lengua nativa escasamente por 150.000 personas, principalmente en los departamentos de  la mesopotamia santiagueña, región ubicada entre los ríos Dulce y Salado


ORIGEN DEL IDIOMA QUECHUA

Hay distintas teorías con respecto al origen del Quechua. Sin embargo, la más fuerte es la que sostiene que el Quechua nació en el valle del Cusco, en el sur del actual Perú, más precisamente en el sitio de Marcavalle, enclavado alrededor de 4 kilómetros al sur de la Plaza de Armas de la ciudad de Cusco.

También es muy interesante otra teoría por la cual el nacimiento del Quechua sería consecuencia de la migración masiva de aymarahablantes provenientes del Lago Titicaca que se asentaron en el valle de Cusco y alrededores.
           
Durante muchísimo tiempo, el Quechua y el Aymara habrían convivido en el sur del actual Perú, tal como hoy sucede en Puno, influenciándose recíprocamente. Esa influencia mutua, quedará reflejada en el siguiente cuadro, en el cual observaremos un breve listado de voces comunes a ambos idiomas:

CASTELLANO                 QUECHUA CUSCO           AYMARA
Abono                         wanu                                      wanu
Abortar                       sulluy                                     sulluña
Baba                          llawsa                                   llawsa
Barba                         sunkha                                  sunkha
Cadáver                     aya                                         aya
Cancha                      kancha                                  kancha
Cerdo                          khuchi                                               khuchi
Dedo                           ruk’ana                                  luk’ana
Demonio                    supay                                     supaya
Ebrio                          machasqa                             machata
Ensangrentar             yawarchay                             jururuchaña
Fin                              tukuy                                     tukuyaña
Fuente                        pukyu                                    phuju
Gallina                       wallpa                                                wallpa
Maestro                      yachachiq                              yatichiri
Planicie                      panpa                                    panpa
Plata                          qolqe                                      qolqe
Pobre                          wakcha                                  wakcha
Quinientos                 pisqa pachak                       pesca pataka
Raiz                            saphi                                      saphi
Sabio                          hamawt’a                            amawt’a
Testículo                    q’orota                                   q’oruta
Teta                            ñuñu                                      ñuñu
Vena                           sirq’a                                      sirqha

Además de las no pocas voces en común, el Quechua variedad Cusco – Collao, comparte con el Aymara y el Quechua de Bolivia, una fonética también común, que no es la propia del Quechua que se habla en lugares como Ecuador, Ayacucho o Santiago del Estero.


¿QUECHUA O QUICHUA?

El idioma Quechua, es llamado con este nombre básicamente en las repúblicas de Bolivia y Perú, mientras que en Ecuador y Argentina se lo denomina Quichua. Sin embargo, el nombre que recibía en la época de los Incas era Runasimi, compuesto por las voces Runa (hombre, gente, ser humano) y Simi (boca). Así, la traducción literal del término Runasimi es “Boca (en el sentido de idioma o lenguaje) del hombre”. Sin embargo, se acostumbra traducir el término Runasimi al Castellano como “Idioma del Hombre”.

Ahora, ¿por qué en ciertos lugares se lo llama Quechua y en otros Quichua? Hay varias teorías al respecto. Merece mucha atención el hecho de que el sitio donde nace el idioma es el valle de Cusco, ubicado en un piso ecológico denominado Quechua.

En el Runasimi, habrían existido ciertos sonidos que no tenemos en el Castellano, y que sabiamente Jesús Lara en su Diccionario Qheshwa – Castellano, representa con Diéresis (¨). Me refiero a un sonido intermedio entre las vocales E e I, que Lara representa con Ë, y otro sonido intermedio entre O y U representado por el quechuólogo cochabambino con el signo Ö.

Es dable pensar que el nombre de ese piso ecológico debiera escribirse como QHËSHWA, debido a ese sonido intermedio entre E e I, y que no existe en Castellano, y que llevó al conquistador español a desvirtuarlo fonéticamente en Quechua y en Quichua, cuando el verdadero nombre del idioma era Runasimi.

En el citado diccionario (4ª edición, Editorial Los Amigos del Libro. Cochabamba – La Paz, 1997), Lara dá estas acepciones del término QHËSHWA:

QHËSHWA: pueblo vecino del Aymara y del Chanka, incorporado al imperio bajo el reinado de Qhapaq Yupanki Inka.

QHËSHWA: idioma que hablaba el primitivo pueblo qhëshwa y que fue adoptado y propagado por los Inkas bajo el nombre de Runasimi. Idioma que habla actualmente la nación qhëshwa de Bolivia, Perú, Ecuador y Norte Argentino.

QHËSHWA: valle de clima templado.


EL QUECHUA EN EL NOROESTE ARGENTINO

Desde tiempos prehispánicos, existe entre la Lengua Quechua y la región del Tucumán, base geográfica, cultural y política del Noroeste Argentino, una  estrecha relación.

Por distintos motivos, las naciones indígenas del Tucumán, se encontraban con la necesidad de conocer, además de sus propios idiomas, el Quechua.

De hecho, comenta el Inca Garcilaso de la Vega en el libro V. Capitulo 25 de los Comentarios Reales que, estando el Inca en la provincia Charca, vinieron embajadores del reino llamado Tucma, que los españoles llaman Tucumán ... y puestos ante él le dijeron : Zapa Inca Viracocha, la fama de las hazañas de los Incas, la rectitud e igualdad de su justicia, la bondad de sus leyes ... las grandes maravillas que tu padre el sol nuevamente ha hecho para ti, han penetrado hasta los últimos fines de nuestra tierra ... de las cuales grandezas aficionados los curacas de todo el Reino  Tucma, envían a suplicarte haya por bien de recibirlos por debajo de tu imperio”...

Aunque el Inca Garcilaso no especifique en qué idioma se realizó esta entrevista, es lógico suponer que fue en Quechua, idioma del imperio al cual esta embajada tucumanense aspiraba pertenecer, y que sin dudas ya conocían por cuestiones comerciales y políticas.
Posteriormente se registrarán tres hechos claves para la difusión del Quechua en el Tucumán. El  primero se produce entre 1471 y 1500, bajo el inkanato del décimo rey  tawantinsuyano, Tupaq Yupanki, quien anexa al imperio la región valliserrana del actual Noroeste Argentino. Así, según Ricardo Rojas, el Inca... envió sacerdotes a la nueva provincia, para enseñar allí la religión oficial, y funcionarios quichuas, instruyeron a los tucumanenses en las artes del idioma y la agricultura. Salcamayhua, al hablar de todas las huacas reunidas en el panteón del Cusco, menciona también a las del Tucumán, como provincia del imperio” imperio que caerá en 1533 cuando los españoles bajo el mando de Francisco Pizarro ejecutan al último Inka, Atawallpa, en Cajamarca, para luego tomar Cusco  y saquear sus riquezas.

Entre 1471, comienzo del incanato de Tupaq Yupanqui y 1533, año de la caída del Tawantinsuyu, pasaron 62 años, por lo que cabe preguntarnos lo siguiente:

¿Habrán sido seis décadas, un tiempo suficiente como para imponer el idioma Quechua en el antiguo Tucumán?, ¿Qué fenómeno lingüístico se habrá producido por el contacto entre el Quechua y el Kakán de los diaguitas?, ¿Por qué, a diferencia de la zona valliserrana, en la llanura tucumanense, no encontramos yacimientos arqueológicos que permitan suponer un hipotético dominio incaico en las zonas bajas del Tucumán, a la vez que sabemos de tribus juríes (oriundas del llano tucumanense), trasladadas  por los Incas en calidad de mitimaes a Tarija, como lo prueba Ana María Lorandi?, ¿Qué  habrá sido de los funcionarios incaicos que residían en el Tucumán cuando los españoles conquistaron el Perú?. Son interrogantes para los cuales lingüistas, historiadores y arqueólogos tienen respuestas que, para quien escribe, no son del todo esclarecedoras.

No podemos de modo concreto establecer que tan difundido estaba el Quechua en nuestra región antes de la llegada de los españoles. Pero estimamos que un importante numero de nativos lo hablaba, ya que hace notar Julio Storni en su libro EL TUCMA INDÍGENA, que los misioneros españoles se dieron con que ciertos pueblos dominaban el idioma: “Cuando el Padre Bárzana se refiere a la lengua Sanavirona, escribe: “Ninguno de nosotros la entiende, ni es menester, porque los Sanavirones e Indamás son pocas gentes y tan hábil, que todos han aprendido la lengua del Cuzco, como todos los indios que sirven a Santiago y San Miguel, Córdoba y Salta y la mayor parte de los indios de Esteco, y por medio de esta lengua que todos aprendimos, casi todos antes de venir a esta tierra, se ha hecho todo el fruto en bautismos, confesiones de doctrina cristiana…”. El Padre Bárzana … deja perfectamente establecido que los conquistadores, entre ellos los apóstoles que actuaron en el llamado Tucumán, desde San Francisco Solano, reconocieron la difusión, el dominio y empleo intenso y general del Kechua en todas las poblaciones comprendidas en esa expresión geográfica cuyos límites lindaban con La Pampa”. (Página 36)

El segundo hecho clave para  la difusión  del Quechua en el antiguo Tucumán, se produce en 1543, con la llegada de los españoles, comandados por Diego de Rojas, a quién acompañaban numerosos yanaconas quechuahablantes reclutados en el Perú. Fue el Quechua el idioma que permitió a los lenguaraces de Rojas entablar contacto con los naturales de nuestra región. La historia rescata un  enfrentamiento que se produjo  dentro de los límites de la actual provincia de Tucumán, donde los españoles derrotaron a una parcialidad liderada por un cacique que llevaba por nombre Qhanamikoq (los cronistas escriben “Canamico”), hibridación quechua-aymara que se traduce como  “Comeluz”.

Manuel Lizondo Borda supone que sería un orejón, uno de esos funcionarios incaicos que, sabedores del dominio hispano en el Perú, probablemente prefirió quedarse en nuestra región a regresar a su tierra.

El Concilio de Trento, es el tercer hecho clave para la popularización del Quechua en el N.O.A. En este concilio, la Iglesia Católica, en Tiempos de Paulo III, no sólo toma medidas referidas a lo puramente religioso, como condenar a las doctrinas de la reforma o reconocer al Papa como Jefe Supremo de la Iglesia y único intérprete de la Biblia. En este concilio, que entre 1545 y 1563 tuvo grandes interrupciones, se establece que los indígenas de América debían ser catequizados en sus propios idiomas.

Sin emitir juicio de valor con respecto al papel que les cupo a ciertos sectores de la Iglesia en lo que hace al proceso evangelizador, sí debemos reconocer que el Quechua terminó de afianzarse en el Tucumán precisamente gracias a la evangelización, ya que si en Trento se decidía emplear el Castellano como idioma evangelizador, el Runasimi y demás idiomas aborígenes, probablemente en pocas décadas hubieran desaparecido por el poder arrollador de las congregaciones religiosas que lograban sus propósitos al precio que fuere, no pocas veces recurriendo a métodos ajenos a los  propios de un cristiano.

Consecuencia del poder de la Iglesia en Tucumán colonial, es cómo se arraigaron el idioma Incaico y la Fe Católica, en muchos casos sincretizada con la espiritualidad aborigen.

En 1552, se realiza el Primer Sínodo de Lima, que obligaba a quienes debían difundir la Doctrina Cristiana, aprender Quechua para desempeñarse como pastores de almas.

Con el Segundo Concilio Límense (1568) se establece que los religiosos que no tuvieran un buen dominio del Quechua, serían castigados económicamente.

En 1580, con el objetivo de lograr en los sacerdotes pormenorizados conocimientos de Quechua, Felipe II ordena la creación de la cátedra de dicho idioma en la Universidad de los Reyes, no permitiéndose la ordenación de sacerdotes que no conocieran debidamente la “lengua general de los indios”.

En el III Concilio de Lima, que tuvo lugar en 1583, ya se habla de excomunión al sacerdote que no evangelizara en Quechua, sin que pudiera alterar los rezos y el catecismo quechua establecido en Lima.

En lo lingüístico, imaginamos que esta política eclesiástica produjo la paulatina desaparición de los idiomas aborígenes del N.O.A., como así también estableció el predominio del Quechua, idioma empleado por la gran masa popular, siendo el Castellano solamente hablado por sacerdotes y españoles a quienes, no caben dudas, la realidad idiomática del antiguo Tucumán, no les dejaba otra alternativa que la de conocer perfectamente el Quechua. De lo contrario, estarían totalmente incomunicados con las mayorías.

Sin dudas que la poca cantidad de castillahablantes en el Tucumán de la colonia, provocaba la preocupación de la clase dominante. Es así que en 1635, el obispo Fray Melchor Maldonado, desde San Miguel de Tucumán, sostiene que en nuestra región indios y españoles poco hablaban en castellano, como consecuencia de una mayor connaturalización con la Lengua General de los Indios, por lo que los españoles se veían obligados a aprenderla para hacerse entender por quienes estuvieran a su servicio.

Esto sirvió como antecedente para que, en 1770, el Borbón Carlos III, prohíba el uso del Quechua. Este triste hecho, más otros factores, llevaría a que la lengua incaica, estuviera prácticamente extinguida cien años mas tarde, en todo el Noroeste Argentino, con la excepción de Santiago del Estero.


IMPACTO DEL QUECHUA EN EL CASTELLANO DE TUCUMÁN

Restringiéndonos a  lo que es la actual Provincia de Tucumán, como resultado de 400 años de bilingüismo regional y del continuo flujo de santiagueños quichuahablantes a nuestra provincia, con el fin de trabajar principalmente en los otrora prolongados periodos de zafra, en el Castellano popular de Tucumán se advierte una notable influencia quechua en lo que hace a la sintaxis y particularmente al vocabulario. Es necesario advertir que se pueden dar casos en que nuestro Castellano difiere del peninsular debido no necesariamente al Quechua, sino a idiomas preexistentes como ser el Kakán, el Lule y el Tonocoté.

A continuación, analizaremos algunos ejemplos de frases en Castellano pero con influencia en las formas de expresión principalmente del Quechua o, como ya dijimos, de otros idiomas nativos, registradas en San Miguel de Tucumán y en el Interior de la Provincia.

*¿Qué haciendo te has quebrado?
En un castellano estándar, se preguntaría “¿por qué que te has quebrado?”, o bien “¿Cómo es que te has quebrado?”.
El “qué haciendo”, se origina en el quechua “Imata ruwaspa”. Lo analizarenos de la siguiente manera:
Imata: Pronombre Interogativo: ¿Qué?
Ruwa. Raíz del verbo Ruway (hacer)
-spa. Sufijo de Gerundio (ando – endo)

*¿Qué diciendo le has prestado?
Esta frase, se origina en “Imata nispa”.
Ni: raíz del verbo Niy (decir)

*¡Me querés hacer  morir!
En el Quechua existe el verbo Sipiy (matar), pero también es muy usado el término WAÑUCHIY, que se descompone de la siguiente manera: WAÑU (raíz del verbo Morir), -CHI-, infijo verbal factitivo, que indica ejecución de lo que señala la raíz verbal. -Y (desinencia de Infinitivo en Quechua).
La expresión “hacer morir” es traducción de WAÑUCHIY. Citemos un ejemplo. En un Castellano estándar se dice “vos me querés matar”, pero no es extraño escuchar la construcción “vos me querés hacer morir”.
Si bien expresiones como “hacer callar” son propias del Castellano, hay construcciones como “hacer ver”, que se las debemos a la fuerza del Quechua en nuestra región, y que reemplaza al verbo Mostrar. “Hacer ver” tiene su origen en la expresión “rikuchiy”. Es común en nuestra región escuchar decir: “esperá que me traigan el álbum y te voy a hacer ver las fotos”, en vez de “esperá que me traigan el álbum y te voy a mostrar las fotos”.
También, la expresión “hacer cagar”, de amplio uso en el Noroeste Argentino, se origina en AKACHIY.



*Venite nomás.
La presencia del “nomás”, tan común en nuestro diario hablar, se debe a la existencia del sufijo limitativo -LLA­­, que se traduce como “nomás”. El “venite nomás”, se originaría en el quechua HAMULLAY

*Que nó.
Este término, según el profesor Vidal Ulloa, se origina en el quechua MANACHU.
Se presenta de dos maneras.
La primera no goza de mucho prestigio en los estratos sociales medio y alto de Tucumán, y es empleada, en forma de pregunta, luego de una frase que no termina de ser ni interrogativa ni afirmativa: Vas a venir, ¿que nó?
La segunda forma del “que no”, se presenta al comienzo de la pregunta: “¡¿Que no entendés lo que te ha dicho el tipo?!” Esta forma es empleada en todos los estratos.

*Yo me saco mi sombrero solamente iglesia adentro.
El término “iglesia adentro” se origina en “iglesia ukhupi”. En el Castellano estandar se diría “dentro de la iglesia”. Esta forma de expresión no es común en nuestra provincia. Solo se la escuché a gente anciana del Tucumán rural.

*Traemélo por la tarde.
Debido a la acentuación grave del Quechua en amplios sectores del Noroeste Argentino, cuando se conjuga la segunda persona del Singular del Imperativo con transición a primera y a tercera persona, la acentuación esdrújula pasa a ser grave. Otros ejemplos: “miramélo al chango”, “tiraméla por la ventana”.

*Esta mañana te lo he tráido al coche.
*Me lo ha cáido a deshora, cuando yo ya me estaba por ir a dormir.
Obsérvese en estos ejemplos, cómo el tucumano tiende, muy probablemente por influencia del Quechua, a la bisilabización de una palabra trisilábica. En el Quechua hay un notable predominio de voces bisilábicas.

***************

Pero es en el vocabulario de los habitantes de Tucumán, donde más se advierte la influencia del idioma Incaico. Muchos de los ejemplos que a continuación citaremos son considerados “malas palabras” o bien “voces incultas”, pero no dejaremos de mencionarlos porque son el más claro testimonio de la influencia Quechua en nuestro Castellano. También es necesario aclarar que no son frases creadas por el autor, sino que éste ha recopilado en su continuo y permanente contacto con tucumanos como él. Del mismo modo incluímos voces que no necesariamente forman parte de nuestro legado idiomático, pero que sí son bastante usadas y conocidas porque en muchos casos están relacionadas con nuestra historia.

ACA o AKA.
Excremento, materia  fecal. Voz de amplio uso en Tucumán y todo el Noroeste argentino.
Frase: “no ha apretado el botón y toda el aca ha quedado en el inodoro”.
El término “aca” también puede ser empleado para graficar un accidente. Frase: “tu amigo se ha hecho aca en el auto”.
También, “aca” puede ser usado para hacer alusión  a la infidelidad conyugal. Frase: “si no la atendés bien a tu esposa, en cuanto vos menos te lo imaginés, te va a terminar haciendo aca”.
Otra acepción de “aca” es “mezquino”, “tacaño”. Frase: “Ese es tan aca que no sale ni a una confitería para no gastar guita.

ACULLICO.
Voz bastante conocida en la provincia de Tucumán pero poco usada.
Se denomina con este término al bolo de coca mezclado con bicarbonato que se hace en la boca de quien está “coqueando”. Origínase este término en el verbo AKULLIY (“coquear”, o directamente “acullicar”). Frase: “Este roñoso, ha visto que la mama ha limpia’o y ha tira’o todo el acullico en el piso”.
También, hemos registrado el verbo “acullicar”, cuando un niño al que le desagrada lo que está comiendo, mastica la comida demorando mucho mas de lo normal para tragarla, o bien, al no poder hacerlo, la retiene luego de haberla masticado mas de la cuenta, evidenciando gran deseo de escupirla. Frase: “Dale, tragá de una vez y dejá de acullicar, que no es veneno lo que te han dado”.

ACHIRA.
Nombre de una planta. El Padre Jorge A. Lira dice: “planta cannacea de hermosas flores color lacre encarnado, cuya raiz asoleada se come asada o hervida”.
En este sustantivo se origina el topónimo Acheral.

ACHURA.
Porción de la carne de vaca.

ALPAPUYO.
Término corrompido por la fonética castellana.
Se origina en las voces quechuas ALLPA (Tierra) y PHUYU (Nube). Con el término ALLPA PHUYU se denomina a la neblina.

AMCHI.
Voz originada en el quechua HANCH’I.
En el Noroeste Argentino, recibe este nombre el maiz o trigo molido, mientras que en el Perú, se llama Hanch’i al residuo de la jora molida y hervida en la elaboración de la chicha.

ANTARKA ó HANT’ARKA.
Expresión de origen quechua que grafica el hecho de estar en el suelo de espaldas y con la boca para arriba o bien caer de espaldas.

ANUCAR.
Término originado en el verbo quechua HANUKAY, destetar, dejar de darle leche materna a un niño. Frase: “parece que a ese tipo lo han anuca’o con cerveza”.

APACHETA.
La Apacheta es una pequeña pirámide de piedras que el hombre andino realiza a la orilla de pocos transitados caminos montañeses con fines espirituales.

ARRECHA.
Aunque esta voz, tal como se la pronuncia, pertenezca al Castellano, idioma en el cual su significado es totalmente distinto al que se le da en nuestra región, no se puede negar que esta palabra tan difundida en Tucumán, muy probablemente tenga su origen en el término quechua ARICHA, que el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua (1995 – Cusco) traduce como “mujer prostituta”, “ninfómana”, haciendo alusión a la mujer deseosa de ser satisfecha sexualmente. Frase: “esa chinita es una arrecha que anda por detrás de tu primo”.
El término “arrecha”, constantemente se masculiniza, aplicandose al varón. Frase: “la has visto a la pendeja de la otra cuadra y has queda’o arrecho”.
Este término es aplicable también a situaciones en las que una persona hace las cosas impulsiva y apresuradamente sin analizar previamente lo que es correcto hacer. Frase 1: “no seas tan arrecho… antes de patear al arco desde la media cancha, fijate a quien podes pasarle la pelota”. Frase 2: “de arrecho nomás que soy me he comprado la campera y voy a andar sin guita hasta el mes que viene”.

AWQANAKUY.
Nombre en quechua, totalmente desconocido por el común de la gente, de una banda local de Rock Pesado que tocó entre los años 2007 y 2008.
AWQANAKUY se traduce al castellano como “enfrentamiento, guerra, batalla”.

AYACUCHO.
Nombre de un departamento de la República del Perú que también lo encontramos en un pueblo de la Provincia de Buenos Aires y en calles de varias ciudades de nuestro país.
Este topónimo se origina en las voces quechuas AYA (cadáver) y K’UCHU (rincón). AYAK’UCHU se traduce al Castellano como “rincón de los cadáveres”.
Fue en Ayacucho, Perú, en donde el 9 de Diciembre de 1824, las fuerzas independentistas bajo el mando de Antonio José de Sucre derrotan al ejército realista comandado por José de la Serna. En esta batalla, en la que Hispanoamérica obtiene la independencia definitiva con respecto a la corona española, participaron soldados del Regimiento de Granaderos y del Ejército de los Andes.

AYOHUMA.
Nombre muy poco conocido entre los tucumanos. Lo encontramos en Ciudad Banda del Río Sali, con la Escuela de Manualidades “Niñas de Ayohuma”. También es registrado por historiadores pero no es conocido por el común del pueblo.
Ayohuma es un sitio ubicado en el Norte del Departamento Potosí, en Bolivia. Allí, el 14 de Noviembre de 1813, el Ejercito del Norte comandado por el Belgrano es derrotado por las tropas realistas, siendo éste el último combate del Belgrano al frente de ese ejército.
No podemos establecer el origen del término AYO (nos preguntamos si no será deformación de alguna palabra originada en el idioma Aymara, bastante hablado en la zona), pero sí suponemos que podría ser un derivado de la voz quechua AYA, que se traduce al Castellano como “cadáver”. Sí está perfectamente claro el origen y significado de UMA. Se trata de una voz quechua cuya traducción es “cabeza”. En caso de que el nombre original de este sitio haya sido AYAUMA, traduciríase “Cabeza del Cadáver” o bien “calavera”.
En la actualidad, dicho lugar es conocido como Charaguayto de Ayoma, un lugar de dificultoso acceso y en el que ni siquiera hay una referencia histórica.

CABRA CORRAL.
Nombre de un dique de la Provincia de Salta.
Empléase este topónimo castellano con sintaxis quechua muy frecuentemente en el ámbito turístico, ya que uno de los circuitos que acostumbran hacer los colegios de Tucumán es el que pasa por Tafí del Valle, Amaicha y Ruinas de Quilmes para pernoctar en Cafayate. Al día siguiente, se toma por Ruta 68, y a la altura de Coronel Moldes se empalma por Ruta 47 para llegar al embalse. Luego de esa visita, el tour continúa hasta la ciudad de Salta.

CALCHAQUÍ.
Nombre que reciben los valles del oeste tucumano (Tafí y especialmente Amaicha). Los Valles Calchaquíes forman una región con una identidad indohispana sumamente rica que se extiende por las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca.
El abogado Raul Uribio, fue un conocido cantaautor de raíz folklórica de décadas atrás, y quizás uno de los poetas mas profundamente simples de nuestra región, al que se lo llamaba “El Indio Uribio”, en épocas en que muchos de los abuelos o bisabuelos de los pretendidos indios actuales, al no ser el indigenismo un negocio como lo es hoy en día, no querían que se los identificara con al apelativo de “indio”.
Uribio dice en su canción “Soy Calchaquí”: “Desde la sal de Cachi al sur rumbeando, hasta el Bolsón del Campo del Arenal. El valle multiverde siempre a su lado… valle de los alzados de Calchaquí. Soy calchaquí, soy calchaquí, mi piel morena, mi voz de wayra lo dice así. Soy calchaquí, soy calchaquí…soy heredero de los primeros de mi país”.
Con respecto a la etimología del término “calchaquí”, Alfredo Turbay cita al Padre Pedro Lozano: “Los capitanes del Inca conquistaron dos veces a los naturales de este valle, pero ellos, idólatras de su propia libertad, llevaron tan pesadamente el yugo de su nuevo dominio, que otras dos veces se rebelaron; por lo cual despachando por tercera vez sus capitanes al valle, (el inca) les dio orden apretada que destruyeran a todos sus moradores y que de allí le viene al valle, en idioma peruano, el nombre de CALCHAQUÍ que quiere decir asolado (arrasado), usando una metáfora del verbo Cállchay, que usa el indio cuando acabando de cosechar el maíz, abate la caña y, alterando poco el vocablo, se llamó el Valle de Calchaquí”.
En diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua encontramos: KALLCHA. “siega o corte del maíz”. Sara Kallchay, siega del maíz”.
Encontramos absoluta coherencia entre el relato de Lozano y el significado de Kallcha.

CANAMICO.
Término derivado de QHANAMIKHOQ. Nombre formado por la voz aymara QHANA (LUZ) y por la raiz verbal quechua MIKHU (COMER), seguida de Participio Activo (-Q). Como en determinadas variedades dialectales, ante la presencia de participo activo la U cambia por O.
Es común encontrar este antropónimo escrito como Canamico. Se trató de un cacique que enfrentó al conquistador Diego de Rojas en la llanura de Tucumán. Corría el año 1543, cuando Diego de Rojas parte del Perú al Tucumán, en un viaje sin regreso, ya que moriría víctima de un flechazo en los actuales límites de Santiago del Estero. Tras recorrer los Valles Calchaquíes, la expedición desciende al llano tucumano por la Quebrada del Portugués, y al llegar al pueblo de Acapayanta,  ubicado no muy lejos de Yucumanita, y sobre el Río Medinas, según Lizondo Borda, se encuentran con un ejército de mil hombres que le impedían el paso. Entre estos guerreros, llevado en andas, y con una pierna mutilada, apareció el Kuraka Qhanamikhoq, quien anuncia a Diego de Rojas que no permitirá que pase por su pueblo. En pocos minutos se produce lo inevitable: el enfrentamiento bélico entre españoles y Juries, que terminará con el triunfo de los extranjeros.
El nombre Canamico es muy poco conocido en nuestra provincia. Sólo lo registran folkloristas como José Miranda Villagra y algunos estudiosos de nuestra historia regional. También es el nombre de una academia de Folklore.

CANCHA o KANCHA.
Se denomina “cancha” a todo espacio cercado, como por ejemplo los campos de juego de distintas disciplinas deportivas, y por carácter extensivo, a los estadios de Fútbol. Frase: “a tres cuadras de la cancha se enfrentaron las dos hinchadas”.
También se denomina “canchero” a las personas encargadas del mantenimiento de los campos de juego de la disciplina deportiva que fuere. Frase: “el canchero se ha fastidiado porque arruinaron con el recital todo el buen trabajo que había realizado en varios meses”
Sin embargo, en la vida cotidiana se denomina “canchero” a toda persona que ha adquirido “cancha” (destreza, experiencia) en ciertas actividades. Frase 1: “El Negro Aguirre ya hace cinco años que es chofer de colectivos. Ya tiene la suficiente cancha como para saber o no si lo van a complicar los de la Dirección de Transporte en la ruta”. Frase 2: “La Mary, que ya los conoce a todos los proveedores, es una mina canchera que sabe quien le va a querer meter el perro”.
De “cancha”, también deriva el término “canchón”, que prácticamente se lo aplica con exclusividad en el ámbito de la industria azucarera, al hacerse referencia al sitio de los ingenios en que los camiones deben esperar su turno para volcar la caña. Frase: “me he demorado porque estaba llena de camiones la ruta, pero ya estoy entrando al canchón”.

CATAMARCA.
Nombre de una provincia limítrofe con Tucumán. Se trata de un topónimo de neto origen andino quechua compuesto por las voces QHATA (ladera) y MARKA (pueblo). QHATAMARKA significa “Pueblo de la ladera”.

CIMBA.
Término corrompido por la fonética del castellano. Voz originada en  SINP’A (trenza de cabellos). Está cayendo en desuso. Frase: “te voy a estrangular con tus propias cimbas”.

COCA.
Término originado en KUKA (erythroxylom coca lamb). De amplio uso en Tucumán y más aún en las provincias de Salta y Jujuy. Frase: “cuando estás en la altura se hace imprescindible tomar un te de coca”.

COCHABAMBA.
Ciudad y Departamento de la República de Bolivia. La Revolución de Cochabamba fue un movimiento revolucionario contra las autoridades realistas del Virreinato del Río de la Plata. Se produjo el 14 de setiembre de 1810. Fue encabezada por el coronel Francisco del Rivero y por Esteban Arze.
En Quechua, Qocha significa “laguna”. Bamba es corrupción de Panpa, que se traduce al Castellano como “llanura”. El topónimo QOCHAPANPA, que se deforma en Cochabamba, hace alusión a una llanura en la que hay lagunas.

COLQUE.
Apellido de familias tucumanas. Se origina en la voz quechua QOLQE, que se traduce al Castellano como “plata”.

COLLA.
Término originado en el quechua QOLLA. Nombre de los habitantes del Altiplano de Bolivia y zonas contiguas de Perú y Argentina, país en el cual, los habitantes de las principales ciudades emplean para denominar a todo aquel que tenga orígen indígena, sin importar la etnia a la que pertenezca, y sin considerar el grado de mestizaje. Frase: “para la zafra venían un montón de collas a trabajar en las tierras del ingenio o en las fincas de los tucumanos”.
A menudo, mucha gente emplea en su escritura, para referirse a este grupo etnocultural, la letra Y, reemplazando a la LL. Se trata de una poco feliz costumbre, ya que con este término, escrito con Y (qoya), lejos de mencionar al pueblo colla, se estaría diciendo, según el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, “reina” o “señora”.
Para que quede aclarado, en Quechua, QOLLA es el habitante originario del Altiplano de Bolivia, mientras que QOYA significa “reina” o “señora”.

COROTA.
Término originado en QOROTA. Voz que paulatinamente va cayendo en desuso. Se traduce “testículos”.

COTO.
Regionalismo originado en QOTO. Bocio, aumento de la tiroides.

CUCHI.
Voz de dudoso origen etimológico que podría originarse en el castellano Cochino, y que actualizaremos signográficamente en KHUCHI o KUCHI.
Si bien entre la inmensa mayoría de los tucumanos esta palabra es muy poco usada, no caben dudas que es conocida por un altísimo porcentaje de habitantes de la provincia. Se la emplea más que nada para apodos de la gente de modo cariñoso. El significado del término Cuchi es “chancho o cerdo”.

CUMPA.
Término originado en KHUNPA, que hace referencia a una relación de amistad y de compañerismo. Aunque no sea muy empleada, es reconocida por un importante número de tucumanos. Frase: “venga, cumpa… tómese un trago con los changos”.

CURCUNCHO o KURKUNCHU.
Esta  palabra se emplea en el Noroeste Argentino con el significado de “jorobado”, mientras que en Perú, significa “corpulento”.

-CHA.
Sufijo quechua de diminutivo que se emplea también con sentido afectivo. Frase 1: “chuy… ¡que frío hace!... me voy a tomar una sopa y a meter en la camucha”. Frase 2: “Hola Martucha, que contás…”
Obsérvese que tanto en “camucha” (por camita) y en “Martucha” (por Martita), previo al sufijo –CHA, la A cambia por U.

CHACO.
Nombre de una provincia argentina originado en el término quechua CHAKU, que hace referencia a una técnica de caza prehispana que consistía en rodear sin herirlos a un importante número de animales entre varias personas.

CHAKRA.
Voz de amplio uso en toda Sudamérica. En Tucumán no es muy usada, pero es bastante reconocida. Se traduce como “terreno cultivado”, “maizal”.

CHALA.
Envoltura de la mazorca de maíz. Término de amplio uso en toda la provincia.

CHARKI o CH’ARKI.
Carne deshidratada al sol.

CHASKI.
Voz que ha caído en desuso. Solamente la encontramos en libros de historia o en algún nombre comercial. Su traducción es “mensajero”.

CHAWCHA.
Se llama chauchas a las hortalizas de cuyo fruto fresco es una vaina (legumbre), y que corresponden a variedades de la especie Phaseolus vulgaris, pertenecientes a la familia de las Leguminosas.  

CHAYANTA.
Localidad ubicada en el Norte del Departamento Potosí, en Bolivia. Cuando en 1813 el Ejercito del Norte bajo las órdenes de Belgrano se aprestaba para la Batalla de Ayohuma, la población de Chayanta, un pueblo básicamente indígena, proveyó a las tropas patriotas de armamento, víveres, ganado, cabalgaduras, forrajes, bálsamo y vino para los enfermos. Todo fue espontáneamente ofrecido por los indios de Chayanta. Belgrano, en recompensa, expidió un bando distribuyendo tierras entre los indígenas y perjudicados por la guerra.
Chayanta es una voz quechua que se traduce como “estaño”.
Este pueblo y topónimo es conocido por muy pocos tucumanos. Prácticamente los únicos que lo reconocen son quienes han realizado estudios históricos, sobre todo en lo referido a la campaña altoperuana de Manuel Belgrano.

CHICHI.
Voz derivada de CHUCHU, que tanto en el Quechua Boliviano como en el Aymara significa “teta”, “pecho de mujer”. Frase: “en sus primeros años, el niño debe tomar del chichi”.

CHINCHULÍN.
Término originado en la voz quechua CH’UNCHUL. Se llama “chinchulín” a una parte del intestino delgado de la vaca, muy apetecida en los asados criollos.

CHINITA.
Este término, muy probablemente, se origine en la voz quechua CHINA, que se traduce al Castellano como “hembra”, y que en nuestro Castellano regional se lo emplea en distintos sentidos. “Chinita” se llama, aún hoy, a chicas jóvenes de los estratos sociales menos favorecidos económicamente, como así también se emplea este término para calificar a chicas jóvenes de vida sexual promiscua. Pero paradójicamente, el término “chinita” también tiene un sentido de afecto y ternura. Analicemos los siguientes ejemplos:
*El término “chinita” aplicado a chica humilde, desde una posición despiadadamente clasista: “vos, que sos un chango de buena familia, que vas a ser profesional y tenés facha, no me digas que no podes fijarte en una chica bien, de buena familia y dejarla a esa chinita que no te llega ni a los tobillos”.
*El término “chinita” aplicado a chica de vida sexual promiscua: “siempre vos chiniteando con esas que se visten como prostitutas. Buscate una chica bien, que capaz que en una de esas, hasta es mas hábil en la cama que esas chinitas que te van a contagiar cualquier venérea”.
*El término “chinita” empleado con sentido afectivo: “venga mi chinita hermosa a que el abuelo le de un beso”.

CHINKANKI.
Voz de origen quechua y conjugada en segunda persona del singular. Origínase en el verbo quechua CHINKAY, que se traduce como “perder”.
Era común décadas atrás escuchar a gente mayor saludar con el término “tanto tiempo chinkanki”, que significaría “tanto tiempo que no te veo”, “tanto tiempo que te has perdido”.

CHIRIGUANO.
Término originado en las voces quechuas CHIRI (frío) y WANU (deformada en guano). Se trata de un pueblo guaranítico originario principalmente del actual Paraguay que se enfrentó con los Incas. Son pocos los tucumanos que conocen esta palabra y menos aún quienes tienen una acabada idea de la existencia histórica de este pueblo.

CHIRIMOYA.
Árbol perteneciente a la familia de las annonáceas, originaria del Perú y que probablemente haya sido domesticada por los Incas.
Con respecto a su origen etimológico y significado, diremos que, en Quechua, CHIRI significa “frío”, pero no nos atrevemos a teorizar con respecto al término Muya o Moya. Y si bien suponemos que se trata de un nombre compuesto, tampoco daremos la traducción que consideramos puede llegar a ser la correcta.

CHIRLI.
Sustancia que no posee la debida consistencia. Es empleado y reconocido por gente mayor. Los jóvenes urbanos, en no muchos casos reconocen este término. Frase: “estaba medio chirli chirli nomás el locro”.

CHOCLO.
Voz usada en todos los estratos sociales y originada en CHOQLLO: Mazorca del maíz tierno.

CHOLO.
Palabra de origen etimológico poco claro. Significa “mestizo”, hijo de padres de distintas razas. Con este término se califica también a todo objeto al que se considera ordinario. Sin embargo, en Salta, se llama “cholo” a quienes descienden de familias patricias.

CHOSNI.
Término originado en CHOJNI. Su traducción es “lagaña”.

CHUCHO.
Voz derivada de CHUKCHU: temblor corporal con características de paludismo. Frase: “anoche he estado un buen rato con un chucho que no podía soportar”.
El término “chucho”, en nuestra provincia, es usado para graficar una situación en la que alguien ha sentido miedo. Frase: “cuando ese grandote me ha encara’o, no te imaginas el chucho qué‘i sentí’o”

CHUNKA.
Voz de origen quechua que en nuestro castellano dialectal se emplea para denominar a las piernas. En el idioma Quechua propiamente dicho, CHUNKA significa “diez”, mientras que “pierna” se dice CHAKA o CHANKA. No podemos precisar porqué la sustitución de la U por la A, que produce un notable cambio semántico.


CHUSCHAR.
Acto de agredir a alguien tirándole de los cabellos. Este término deriva de la voz de origen quechua CHUKCHA: cabello. Existe un notable desprecio de los sectores medios pudientes hacia este término. Frase: “No me chuschés, mamá…si yo no he sido el que te ha roto el televisor…”
El término “chuschar”, también es aplicable a situaciones en las que alguien ha ganado una comisión. Frase: “si logro vender el auto que era de mi abuelo, ahí voy a “chuschar” unas dos o tres luquitas”.

CHUSO.
Término originado en CHUSU (chupado).

GUACHO.
Voz usada con frecuencia. Origínase en WAKCHA, voz que tiene como acepciones “pobre”, “menesteroso” y “huérfano”, “que no tiene padres” o “que adolece de tal o cual cosa o característica. En nuestro Castellano se emplea la voz “guacho” o “guacha” en sentido despectivo. Frase: “No seás tan guacho…devolvele al viejo lo que le has robado”.
No descartamos que en este término se origine la palabra “gaucho”.

GUAGUA.
Término originado en WAWA (niño). Voz que esta prácticamente perdida en Tucumán, mas no en otras provincias como Salta.

GUANACO.
Voz originada en el quechua WANAKU. Se trata de un animal de la familia de los camélidos. Muchas veces este término es empleado como un insulto.

INTI.
Voz de origen quechua. Se traduce: “sol”. Es desconocida por la mayoría de la gente siendo a lo sumo, y muy pocas veces, empleada en ámbitos como el folklórico o el turístico.
En nuestra provincia existe una fundación que lleva por nombre Inti Huasi Nosotros escribiremos INTIWASI, cuya traducción es “Casa del Sol”.

ISHPAR.
Verbo originado en  ISHPAY ó HISPAY (orinar). Frase: “me voy a dar una ispadita”.

LOCRO.
Término derivado de ROQRO. Plato regional preparado con maiz, zapallo, papa, etc.

MACHA.
Pequeño pueblo ubicado en el norte del Departamento Potosí en Bolivia, que fue asiento del Ejército del Norte entre las batallas de Vilcapugio y Ayohuma.

MACHARSE.
Voz originada en el verbo MACHAY (embriagarse). Frase: “el tata de la Marisa llega macha’o todas las noches”.

MÁMA.
Voz ampliamente usada. Se traduce “madre”. No pocas veces, también es usada en forma despectiva. Frase: “tu máma ya no sabe que hacer con vos ni con tu hermano”.
Frase: “andá decile a tu máma esos piropos de mierda”. (Expresión en que el término máma es usado despectivamente).
En la calle Corrientes al 200 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, existe una casa de comercio que lleva por nombre MAMACHAKUY, formado por la voz mama (madre), -CHAKU- (infijo verbalizador de sustantivos en provecho propio) y la desinencia verbal de Infinitivo –Y.
El diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua define al verbo MAMACHAKUY como “que toma o adopta a una mujer por madre” o “que se adjudica maternidad”.

MANCA o MANKA.
Apellido de familias tucumanas. MANKA, se traduce al Castellano como “olla”.

MAYUP MAMA.
Leyenda de nuestra provincia recopilada por Octavio Cejas en su libro “El Tukma Mágico” cuya traducción es Madre del Río.
Al término MAYU (río) se le aglutina el sufijo de Genitivo –PA, pero apocopado en –P. Correspondería decirse MAYUP MAMAN (la –N que se aglutina a MAMA (madre) es Posesivo de tercera persona del singular).
Es común que se mencione a este personaje de leyenda como MAYUMAMA o bien como YAKUMAMA (Madre del Agua). En ambos casos sin el Genitivo –P.

MISHI o MICHI.
Voz quechua que se traduce como “gato”. No es muy usada, pero sí es ampliamente reconocida. Frase: “cuando vas a bailar, no hay vez que no te hagás la “misha”.

MOROCHO / CHA: de MURUCHU.
El Padre Lira define al término quechua MURUCHU como “grano duro de maíz”, mientras Alfredo Turbay lo define como una variedad de “maíz de grano negruzco”. Por carácter extensivo, se llama “morocha” a aquella persona de piel oscura.

MOTO.
Voz derivada de MUTU: mutilado. Frase: “al moto Pérez le han corta’o el brazo porque le ha estalla’o una bomba de estruendo”.

NANA.
Voz que se traduce como “dolor”, “padecimiento físico”. En nuestra región la empleamos cuando, mas que sentir dolor, alguien se ha lastimado. Frase: “no, papito…no jugués con ese cuchillo que te vas a hacer nana”.

ÑASCHITA.
Parte del animal que se emplea para el asado. Deriva de ÑAQCHA (peine).

ÑAWPA.
Voz quechua que se traduce como “Antiguo”. Es un término que pocos jóvenes reconocen. Frase: “ese traje que te ponés es del año de ñaupa”.

ÑUST’A.
Término que históricamente se aplicaba a la “princesa”, hija de los reyes incas de la más pura sangre real. En Tucumán solamente es usado en la zona de los Valles Calchaquíes, dentro de un ámbito que raramente vaya más allá de lo folklórico y lo turístico.
OCOTE. Voz originada OQOTI  (ano). Voz de poco uso, pero que la reconoce la mayoría de la gente.

OJOTA.
Término originado en USUT’A, USHUTA  ó HUSUT’A. Definiremos a la ojota como sandalia andina”. Frase: “cuando le llevés a tu máma la libreta llena de aplazos, te va a agarrar a ojotazos”.

OPA.
Voz que muchísima gente reconoce pero que se emplea en pocas ocasiones. Se traduce como “tonto”. Frase: “andaba mas contento que opa en sulky”.

PACHAMAMA.
Sin entrar en detalles antropológicos, sólo diremos que PACHAMAMA era una deidad entre los pueblos indígenas de la región y que lamentamos el uso comercial que se hace de ello.
En cuanto a lo idiomático, PACHAMAMA es un término compuesto por dos voces quechuas: PACHA (Mundo, Universo, Tierra / Tiempo) y MAMA (Madre).
Por lo tanto, literalmente, PACHAMAMA acepta traducciones como “Madre de la Tierra”, “Madre del Tiempo”, “Madre del Universo”. La traducción mas común de Pachamama es “Madre Tierra”.
No me atreveré a emitir juicio sobre su verdadero significado como muchos a la ligera lo hacen. Lo no dogmático de la espiritualidad andina, y la occidentalización de las creencias, hacen que de tanto en tanto escuchemos teorías no muy felices, o directamente traídas de los pelos sobre PACHAMAMA.

PALLANA.
Recogible, recolectable. Pallana es el nombre de un juego infantil. Este término se origina en el término quechua  PALLAY (recolectar) y el sufijo sustantivizador de verbos –NA.

PANPA o PAMPA.
Voz quechua que se traduce como “Llanura”. En Tucumán se emplea esta palabra más que nada para referirse a la parte menos profunda de una pileta de material.

PAPILÚY.
Hibridación quechua – castellana formada por papi (padrecito), el infijo  –LU–, que se emplea en Quechua Santiagueño como afijo de efectividad y el posesivo quechua de primera persona del singular  –Y. Papilúy se traduce como “Papito mío”.
PASPA. Voz originada en el quechua PHASPA (excoriación que el frio y el viento producen en la piel). Frase: “el viento era tan fuerte que todavía tiene paspada la cara”.
Se origina también en PHASPA, el término “PASPA’O”, que se emplea despectivamente para reemplazar al calificativo de “boludo”. Frase: “Eh…no seái tan paspa’o…date cuenta que esa mina ti hace ida y vuelta”.

PICHANA.
Término originado en el verbo PICHAY (barrer, borrar), a cuya raíz verbal se le suma el sufijo sustantivizador de verbos –NA, para referirse a cualquier elemento con el que se barre o borra.
En medios rurales  es muy empleada la escoba de pichanillas.
La pichanilla es una planta con la que se hacen las escobas rústicas.

PILLPINTO.
Cierto tipo de mariposa. Frase: “cambiá el parabrisas de tu auto, que con agarrar un pilpinto nomás se te lo va a romper”.

PINGO.
En Tucumán y Noroeste argentino, la palabra “pingo” es sinónimo de pene, muy a diferencia de lo que sucede en otras latitudes con este término.
No podemos establecer por qué en nuestra región se denomina “pingo” al genital masculino. Pero tampoco podemos descartar una teoría que no nos parece descabellada. En su libro “Los Ríos Profundos”, José María Arguedas dice que “PINKUILLU es el nombre de una quena gigante que tocan los indios del sur durante las fiestas comunales”.
Bajo ninguna circunstancia podemos afirmar que el término pingo se origine en la raiz del nombre de este instrumento musical, ciertamente, de características fálicas. Pero tampoco podemos descartar tajantemente la idea.

PIRKA.
Muro rústico de piedra. Más que nada es empleada esta voz en la zona valliserrana de Tucumán, en que se recurre a esta técnica de construcción. Frase: “en los valles vas a ver un montón de corrales de pirca”.

PONCHO.
Término originado en la voz quechua PUNCHU. De amplísimo uso en toda la provincia, región del Noroeste Argentino y Sudamérica.
Frase: “hacía tanto frío que me he tapado hasta con el poncho”.
Frase: “la casa de la Ely queda donde el diablo ha perdi’o el poncho”.

POROTO.
Voz derivada de PURUTU (phaceolus lunatus). De amplio uso en todos los estratos sociales. También es empleado el término POROTO como apodo.

PUCHO. Voz originada en el quechua PUCHU (resto, sobrante). Frase: “andá sabiendo que si me estudiás de a puchitos te voy a mandar a marzo”.
Aplícase el término “pucho”, principalmente, al cigarrillo. Frase: “Largá ya el pucho, que de a poco te va matando”.

PUKARA.
Fortaleza estratégicamente construida en la cima de los cerros de los Andes con fines principalmente militares.
En nuestro país, desconocemos los motivos, se tiende a acentuar esta palabra en la última sílaba y de dice “pucará”. Es una deformación, ya que el Quechua es un idioma grave. Corresponde decirse PUKARA, sin tilde.

PUNA.
Paisaje andino que supera los 3500 m.s.n.m. Frase: “a esa hora ya cuando estés en La Quiaca, vas a empezar a sentir los efectos de la Puna”.

PUMA.
Mamífero felino atigrado. Frase: “dicen que cuando era chango había peleado con un puma”.

PUPO.
Voz derivada del quechua PUPUTI (ombligo). Frase: “no le sacabas los ojos del “piercing” que tenía en el pupo la pendeja de la vuelta”.

QUENA.
Voz de amplio uso en Tucumán, la región y en toda América hispana. Se origina este sustantivo en el término quechua QENA, instrumento musical aerófono.

QUENCO.
Se origina esta voz en el quechua Q’ENQO (laberinto). En Tucumán se aplica este término a una situación de conflicto. Frase: “cuando ha llega’o la otra barra se ha arma’o el quenco.

QUIRQUINCHO.
Término conocido y usado por amplios sectores de la población. Deriva esta voz del quechua KIRKINCHU, mamífero que posee un caparazón dorsal, con la que históricamente se construyeron los charangos. Frase: “Estabas caga’o de miedo como quirquincho en fábrica de charangos”.

QUISCUDO.
Término con el que se califica a aquellas personas que poseen cabello grueso. Origínase esta von en el quehua KISKA (espina).

SIKINPI KURUYOQ.
Término totalmente desconocido en el Tucumán actual y muy poco usado hacia la década de 1.950. Era empleado principalmente por santiagueños residentes en nuestra provincia. Formado por las voces SIKI (nalga, gluteos, culo), -N (posesivo de tercera persona del Singular), -PI (sufijo de locación: “en”), KURU (gusano) y el sufijo de posesión –YOQ. SIKINPI KURUYOQ se traduce como “que tiene gusanos en el culo”, y se calificaba con ese término a los niños inquietos y molestos.


SULLK’A o SHULLKA.
Hijo menor. Voz que sólo puede ser escuchada en zonas rurales, principalmente en boca de personas de avanzada edad. Frase: “ha habido una discusión entre tu tata y el shulco”.
En Tucumán, existen familias de apellido Sulca.

SULLU.
Palabra poco conocida en medios urbanos, más no en zonas rurales. Su significado es “feto”. En el campo se llama “sullo” al animal no nacido y al niño abortado.

SUPAY.
Voz poco empleada. Entendemos que la popularizó un conjunto que se llamó Cuarteto Zupay.
En la cultura andina sin influencia occidental, el término SUPAY hace referencia a todo aquello relacionado con el mal. Al no existir en esa cultura el concepto de “demonio”, que se empezaría a conocer recién a partir de la llegada del Catolicismo, para traducir el término “diablo”, “Lucifer, “Satanás” al Quechua, se recurrió a la voz SUPAY, creándose neologismos como SUPAYWASI, término compuesto por la voz SUPAY ya explicada y WASI (casa). La traducción literal de SUPAYWASI es “casa del demonio”, en alusión al Infierno.

SURI.
Avestruz americana. Este animal, para los antiguos pueblos de los valles calchaquíes, representaba a la nube, de la que saldrá la lluvia propiciadora de un buen año agrícola en una región seca como la citada.

TANPU.
Voz de origen quechua que se deforma en “tambo”. Se trata de postas en las que los correos y viajeros recibían alimentación y alojamiento en sus recorridos.

TARTANCHO.
Término con el que se califica a la persona que tartamudea. Se trata de una hibridación quechua castellana formada por la raiz del verbo tartamudear con el sufijo quechua –NCHU, que tiene un sentido despectivo y en el que la U ha cambiado por O. 

TATA o TAYTA.
En nuestra región es mucho más común el uso del término TATA, con la caída de la Y, a diferencia del Perú, en donde mucho más generalizado es el uso de TAYTA. En ambos casos, la traducción es “padre”. Aplícase al progenitor y a Dios. 
Frase 1: “decile a tu tata que no sea tan aca y que te lleve una vecita aunque sea a Buenos Aires”.
Frase 2: “estamos en manos solamente de Tata Dios”.

TAWANTINSUYU.
Nombre compuesto por las voces quechuas TAWA (cuatro), NTIN (sufijo que expresa unidad) y SUYU (región). Se traduce el término TAWANTINSUYU como “las cuatro regiones unidas”, en referencia al Antinsuyu, Kuntisuyu, Chinchasuyu y Qollasuyu, región esta última a la que perteneció el antiguo Tucumán.
TAWANTINSUTU era el nombre que recibió el Imperio Incaico, al que muchos estudiosos de la cultura inca denominan “nación continental del Tawantinsuyu”, cuya capital era la ciudad de Cusco.

TESTE.
Voz originada en el quechua TIKTI  (verruga). Frase: “al pobre Miguelito se le han llenado las manos de testes”.

TILCARA.
Conocida localidad de la Quebrada de Humahuaca, en la Provincia de Jujuy, muy visitada por gente de todo el país durante el verano, en particular para los días de carnaval. Es muy conocido su pucara, al que se realizan visitas turísticas y educativas en gran número.
El topónimo TILCARA se origina en las voces quechuas TILLA (animal salvaje o arisco, en el Quechua de Bolivia) y QARA (cuero).

TINKAY.
Término que deriva de T’INKAY (capirotazo). Frase: “me ha metido un tincazo en la oreja que todavía me está doliendo”.

TINTIRILLA.
Término originado en el quechua T’INTI (langosta). Advertimos hibridación en el sufijo castellano de diminutivo –ILLA.
Esta voz, tintirilla, se emplea para calificar a las chicas que procuran llamar la atención del sexo opuesto, ya sea coqueteando o presumiendo de forma poco disimulada. Frase: “hijo mío, me gustaría que te fijes en una chica seria y dejes de andar con esas chinitas tintirillas”.

TUPAC.
Voz originada en el quechua TUPAQ, usado por los incas de sangre real. Tupa o Tupaq es una distinción nobiliaria.
En nuestra provincia existe una empresa de productos alimenticios regionales que lleva por nombre Tupac.

UNKAKA.
Lombriz que se encuentra en zonas húmedas como  masetas, canteros, estanques y lagunas.

URA.
Término con el que se denomina a la vagina en el Noroeste Argentino. Deriva de URAY (abajo), en obvia relación con el lugar que el órgano genital de la mujer ocupa con respecto al tronco.  Frase: “sos una trola con el ura más abierta que esta puerta”. Obsérvese que por lo general se utiliza, previo al sustantivo “ura”, el artículo en masculino.
Asi mismo, se trata la voz “ura” de un término que en muchos casos se emplea para calificar despectivamente a otra persona. Frase: “decile al ura ese de tu primo que cuando lo encuentre lo voy a hacer áca a trompadas”.

URPILA.
Voz que se origina en URPI (paloma). Término bastante usado en las canciones folklóricas, más no en la vida cotidiana.

USAMICO.
Término que se origina en las voces quechuas USA (piojo) y en MIKHOQ (que come). Recibe el nombre de USAMIKOQ el “come piojo”. Evidénciase la caída del Participio Activo –Q.

USAPUKA.
Nombre quechua con sintaxis castellana derivado de USA (piojo) y de PUKA (rojo, colorado). USAPUKA se traduce al Castellano como Piojo Colorado.

USPALLATA.
Localidad de la Provincia de Mendoza, muy conocida por historiadores, ya que se trata de uno de los pasos por los cuales el Ejército de los Andes se dirigió a Chile, bajo el mando de Juan Gregorio de las Heras, en 1817.
Origínase este topónimo en USPHA, USHPA o UCHPA, que se traduce como “ceniza” y LLAQTA (pueblo). La traducción USPHALLAQTA, USHPALLAQTA o UCHPALLAQTA, en los tres casos, es la misma: “Pueblo de cenizas”.
No descartamos que este topónimo se origine también en USPHALLANTA, cuya traducción sería “Por las cenizas nomás”.

UTURUNKU.
Término que generalmente se lo traduce como “tigre”. Los criollos lo deforman en “uturungo”.
En la mitología del Noroeste Argentino, uno de los tantos personajes que encontramos se denomina RUNA UTURUNKU (hombre tigre). Se trata de un caso de hombre que se convierte en animal revolcándose en el cuero de un tigre, adquiriendo la fuerza, la velocidad y el instinto de este animal, para atacar así a los animales más grandes y feroces. Una vez que termina con la vida de éstos, recobra su forma humana.
En nuestra región, aún se escucha hablar de El Familiar, representación principalmente canina del Demonio, con quien el dueño del ingenio azucarero o de los grandes latifundios, celebra un pacto por el cual el demonio le asegura el éxito de la zafra al industrial y al terrateniente a cambio de la vida de un obrero.
En contraposición al Familiar, el mito del RUNA UTURUNKU comienza a tener dimensión social y política, cuando se empieza a difundir la historia de un campesino pobre que se rebela contra la prepotencia de los poderosos, acostumbrados a atropellar al campesinado. Esto da lugar a la existencia de un campesino pobre, que les robaba y distribuía su botín entre sus paisanos. Nunca podían descubrirlo y cuando lo detectaban, las balas de los ricos no daban en el blanco.
Este personaje mitológico dio origen al nombre de un grupo guerrillero peronista que actuó con base en Tucumán, que en la década de 1960 se denominó “Uturuncos”, primera guerrilla rural de la Argentina del Siglo XX.

VICUÑA.
Sustantivo originado en la voz quechua WIK’UÑA, camélido de la misma familia de la llama y del guanaco.

VILCAPUGIO.
Término poco difundido en Tucumán. Sólo se lo menciona en ámbitos educativos y académicos. Lugar ubicado sobre la ruta que une Potosí con Oruro, en el cual el ejército de Belgrano es derrotado el 1 de Octubre de 1813.
Corresponde que el nombre de este sitio sea escrito como WILLKA PUKYU o WILLKA PUJIU. Se trata de dos voces quechuas. WILLKA significa “sagrado”, mientras que PUKYU o PUJIU se traduce como “fuente”. La traducción es “Fuente Sagrada”.

VINCHA.
Sustantivo derivado de WINCHA. De amplio uso en toso el mundo hispanohablante. Cinta con la que se sujeta el cabello en la frente.

WAYRAMUYU.
Término con que se califica al remolino de viento. WAYRA se traduce como “viento”, y MUYU significa “redondo” o “circular”. La traducción literal es “Viento Redondo”.
Se presenta también como WAYRA MUYOQ. Analizaremos este término. En Quechua MUYUY es el verbo “Girar” y la –Q final es el Participio Activo que produce en determinadas regiones la U que lo precede cambie por Ó. WAYRA MUYOQ se traduce como “viento que gira”. La sintaxis es la del Castellano, ya que el sustantivo (wayra) precede al calificativo (muyu), caracterizándose la sintaxis quechua por preceder el calificativo al sustantivo.

WAYRAPUKA.
Nombre compuesto por las voces WAYRA (viento) y PUKA (rojo). Se traduce “Viento Rojo”. La sintaxis también es la propia del Castellano.
Recibía el nombre WAYRA PUKA una deidad de los pueblos que habitaban antiguamente el Tucumán valliserrano. Hoy, este término está restringido a la actividad turística, como el caso de la Hostería Huayra Puca en Tafí del Valle.
En la Ciudad de Concepción, un club de Rugby lleva por nombre Huirapuca. Desconocemos porqué se lo bautizó con este nombre, ya que WIRA, en Quechua, significa “sebo”, “grasa” y “gordo”. Literalmente, WIRAPUKA se traduce como “grasa roja” o bien “gordo rojo”. Suponemos que los fundadores de la institución fueron mal asesorados a la hora de ponerle ese nombre a su club.


YAPA.
Aumento, Incremento, Añadidura. Término conocido y empleado por la mayoría de los tucumanos. Frase 1: “no te va a quedar otra que yaparlo con un alambre”. Frase 2: “si llevas tres camisas, te llevás una cuarta de yapa”.

YUNGA.
Voz que si bien en Tucumán no es de uso masivo, sí es empleada en actividades como el turismo. Así, uno de los circuitos turísticos con más demanda es comercializado con el nombre de “Circuito de las Yungas”, en el que se visita localidades como Villa Nougues, San Javier, Raco, El Siambón y Dique El Cadillal.
Origínase este término en la voz quechua YUNKA, piso ecológico caracterizado por su exhuberante vegetación y por la humedad.

YUYO.
Término de amplio uso en la provincia, en el Noroeste Argentino y en el país, que deriva del sustantivo quechua YUYU (hierba silvestre).

ZAPALLO.
Voz derivada de SAPALLU.

ZARANDEAR.
Verbo relacionado con la agricultura. Se originaría en la voz quechua SARA (maíz). Entendemos que se empleaba esta técnica en épocas prehispanas, luego de cosechados los granos. Para eliminar la tierra y la paja del grano, se ponía una porción éstos en un colador y se sacudía intensamente. La suciedad salía y quedaba el grano sin mayores impurezas.


*************


A modo de conclusión de este escrito, quiero expresar que el Idioma Quechua, como queda demostrado en el mismo, forma parte de la identidad lingüística de Tucumán y del NOA. Su investigación, y difusión masiva en todos los ámbitos, particularmente el educativo, debiera ser tarea del Estado Provincial.





4 comentarios:

  1. ESTIMADOS HERMANOS:
    Solicito mi conversion paranormal del tata Santiago porque soy la encarnacion divina del Dios inca Viracocha. Tambien solicito la consagracion divina de mi autocontrol moral sobre mi perplejidad disoluta como tambien solicito la consagracion divina de mi politraumatizacion sexual por las nefastas especuladoras que me resarcieron denigrante para calumniarme de precario.

    Atentamente:
    Jorge Vinicio Santos Gonzalez,
    Documento de identificacion personal:
    1999-01058-0101 Guatemala,
    Cédula de Vecindad:
    ORDEN: A-1, REGISTRO: 825,466,
    Ciudadano de Guatemala de la América Central.

    ResponderEliminar
  2. ESTIMADOS HERMANOS:
    Solicito la consagracion divina de mi obsolescencia sexual y parafílica con las fidedignas esbeltas. Tambien solicito la consagracion divina de mi obsolescencia romántica con las fidedignas bellas. Les prevengo de eventuales impostores del blog.

    Atentamente:
    Jorge Vinicio Santos Gonzalez,
    Documento de identificacion personal:
    1999-01058-0101 Guatemala,
    Cédula de Vecindad:
    ORDEN: A-1, REGISTRO: 825,466,
    Ciudadano de Guatemala de la América Central.

    ResponderEliminar
  3. ESTIMADOS HERMANOS:
    Solicito mi inmunidad divina de la meningitis. Les prevengo de inminentes impostores del blog que pretenden sabotearme con el espionaje.

    Atentamente:
    Jorge Vinicio Santos Gonzalez,
    Documento de identificacion personal:
    1999-01058-0101 Guatemala,
    Cédula de Vecindad:
    ORDEN: A-1, REGISTRO: 825,466,
    Ciudadano de Guatemala de la América Central.

    ResponderEliminar
  4. ESTIMADOS HERMANOS:
    Solicito la personalidad divina del Dios quechúa Tata Santiago y del Dios inca Viracocha en mi conducta humana para adquirir la psicología divina de los tales.

    Atentamente:
    Jorge Vinicio Santos Gonzalez,
    Documento de identificacion personal:
    1999-01058-0101 Guatemala,
    Cédula de Vecindad:
    ORDEN: A-1, REGISTRO: 825,466,
    Ciudadano de Guatemala de la América Central.

    ResponderEliminar